También se autodenominan Kandwas, y son la última nacionalidad indígena en ser reconocida en el Ecuador.
Es una nacionalidad indígena binacional, localizada en Ecuador y Perú.
Territorio Andoa en Ecuador (hectáreas)
Titulado | Demandado | En proceso de Titulación | Total |
---|---|---|---|
30.000 | --- | --- | 30.00 |
Población
Según datos de la NAPE (2008) son 1530 personas distribuidas en las siguientes comunidades:
1.Puka Yaku: capital del territorio Andoa
2.Santa Rosa
3.Jatun Yaku
4.Quilluallpa
5.Ashari
Ubicación y Centro Administrativo
Habitan en la Parroquia Montalvo, Cantón Pastaza, Provincia de Pastaza.
Su centro administrativo es Puyo.
Organización Indígena
Están organizados en la Nacionalidad Andoa de Pastaza del Ecuador (NAPE) reconocidos por el Ministerio de Bienestar Social, el 9 de Julio del 2003, mediante Acuerdo Ministerial Nº 269.
Contacto con la NAPE
Contacto: Alexandra Proaño (Presidenta de NAPE).
Tel: 032886109 / 032889565
Páginas Web de la Nacionalidad
- Andoas
Para saber más sobre la Nacionalidad…… te recomendamos
- Sistema de Información de Pueblos y Nacionalidades: Contiene información sobre territorio, recursos naturales, población, educación, salud, comunicación, y otros, relacionados a los Andoas.
- Plan de Vida Andoa.
- Publicación de la NAPE: Carlos Duche Hidalgo. Los Andoas (2005).
- Reconstruyendo la identidad: constitución histórica y narrativa de la identidad del pueblo Andoa. Universidad Andina Simón Bolivar.
- CODENPE.
